NUESTRO STAFF
SOCIO FUNDADOR
Espinoza Goyena, Julio César
Socio Fundador
Espinoza Goyena, Julio César
Es abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2000), cuenta con una Maestría en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha especializado en Derecho Procesal Penal por la Universidad de Girona –España. Ha realizado una pasantía en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina bajo la dirección del Juez Julio B. J. Maier (2002).
Cuenta con una sólida formación en Alta Dirección y Gerencia para el Sector Justicia por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha seguido diversos diplomados nacionales e internacionales de especialización en Derecho Procesal Constitucional, Argumentación Jurídica, política criminal, seguridad ciudadana, delitos de criminalidad organizada y delitos de corrupción de funcionarios.
Es una profesional con más de 10 años de experiencia en el sector público y privado. Brinda asesoría en derecho penal, procesal penal, reforma del proceso penal y diseño e implementación de programas de cumplimiento normativo para prevenir futuras contingencias penales, así como consultorías y proyectos vinculados a estas materias.
Sector público
Ha sido asesora en materia penal y procesal penal de la presidencia del Poder Judicial del Perú durante cuatro periodos presidenciales consecutivos (2011-2017), habiendo realizado informes de análisis jurídico, proyectos de ley, protocolos de actuación interinstitucional, reglamentos, directivas y resoluciones administrativas.
Asimismo, ha sido asesora de la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia – CERIAJUS del Congreso de la República del Perú (2009) y consultora penal de la Comisión de Coordinación Interinstitucional de la Justicia Penal del Poder Judicial para el diseño del ‘Nuevo Despacho Judicial Penal bajo la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal’ (2005).
Ámbito privado
Ha trabajado en los estudios jurídicos Oré Guardia abogados y Canez & Espinoza Abogados.
Membresías
Miembro del Instituto de Ciencia Procesal Penal del Perú – INCIPP, por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria del 16 de enero de 2004.
Idiomas
Español (idioma nativo), Ingles (avanzado).
CONSULTOR INTERNACIONAL
Marlene Espinoza Goyena
Consultora
Fanny Uchuya Donayre
Es abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2000), cuenta con una Maestría en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha especializado en Derecho Procesal Penal por la Universidad de Girona –España. Ha realizado una pasantía en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina bajo la dirección del Juez Julio B. J. Maier (2002).
Cuenta con una sólida formación en Alta Dirección y Gerencia para el Sector Justicia por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha seguido diversos diplomados nacionales e internacionales de especialización en Derecho Procesal Constitucional, Argumentación Jurídica, política criminal, seguridad ciudadana, delitos de criminalidad organizada y delitos de corrupción de funcionarios.
Es una profesional con más de 10 años de experiencia en el sector público y privado. Brinda asesoría en derecho penal, procesal penal, reforma del proceso penal y diseño e implementación de programas de cumplimiento normativo para prevenir futuras contingencias penales, así como consultorías y proyectos vinculados a estas materias.
Sector público
Ha sido asesora en materia penal y procesal penal de la presidencia del Poder Judicial del Perú durante cuatro periodos presidenciales consecutivos (2011-2017), habiendo realizado informes de análisis jurídico, proyectos de ley, protocolos de actuación interinstitucional, reglamentos, directivas y resoluciones administrativas.
Asimismo, ha sido asesora de la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia – CERIAJUS del Congreso de la República del Perú (2009) y consultora penal de la Comisión de Coordinación Interinstitucional de la Justicia Penal del Poder Judicial para el diseño del ‘Nuevo Despacho Judicial Penal bajo la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal’ (2005).
Ámbito privado
Ha trabajado en los estudios jurídicos Oré Guardia abogados y Canez & Espinoza Abogados.
Membresías
Miembro del Instituto de Ciencia Procesal Penal del Perú – INCIPP, por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria del 16 de enero de 2004.
Idiomas
Español (idioma nativo), Ingles (avanzado).
CONSULTORA
Fanny Uchuya Donayre
Consultora
Fanny Uchuya Donayre
Es abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2000), cuenta con una Maestría en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha especializado en Derecho Procesal Penal por la Universidad de Girona –España. Ha realizado una pasantía en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina bajo la dirección del Juez Julio B. J. Maier (2002).
Cuenta con una sólida formación en Alta Dirección y Gerencia para el Sector Justicia por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha seguido diversos diplomados nacionales e internacionales de especialización en Derecho Procesal Constitucional, Argumentación Jurídica, política criminal, seguridad ciudadana, delitos de criminalidad organizada y delitos de corrupción de funcionarios.
Es una profesional con más de 10 años de experiencia en el sector público y privado. Brinda asesoría en derecho penal, procesal penal, reforma del proceso penal y diseño e implementación de programas de cumplimiento normativo para prevenir futuras contingencias penales, así como consultorías y proyectos vinculados a estas materias.
Sector público
Ha sido asesora en materia penal y procesal penal de la presidencia del Poder Judicial del Perú durante cuatro periodos presidenciales consecutivos (2011-2017), habiendo realizado informes de análisis jurídico, proyectos de ley, protocolos de actuación interinstitucional, reglamentos, directivas y resoluciones administrativas.
Asimismo, ha sido asesora de la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia – CERIAJUS del Congreso de la República del Perú (2009) y consultora penal de la Comisión de Coordinación Interinstitucional de la Justicia Penal del Poder Judicial para el diseño del ‘Nuevo Despacho Judicial Penal bajo la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal’ (2005).Ámbito privado
Ha trabajado en los estudios jurídicos Oré Guardia abogados y Canez & Espinoza Abogados.
Membresías
Miembro del Instituto de Ciencia Procesal Penal del Perú – INCIPP, por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria del 16 de enero de 2004.
Idiomas
Español (idioma nativo), Ingles (avanzado).
ASOCIADA
Karina Amaya Sánchez
Asociada
Karina Amaya Sánchez
Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (2013) y Economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2015).
Egresada de la Maestría en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú (2017), habiendo obtenido en el año 2012 el Premio Galileo en atención a su buena trayectoria académica en la Escuela de Posgrado. Se ha especializado en la Academia de Destrezas en Litigación Oral en el California Western School of Law de la Universidad de San Diego – California, USA (2011) y ha seguido diplomados en Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional y Contrataciones con el Estado, así como Diplomaturas internacionales en Argumentación Jurídica (2013) certificado por la Universidad de Alicante, España – PUCP y en Estudios en Protección Judicial de los Derechos Fundamentales y Debido Proceso (2014) certificado por el Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra, España – PUCP.
Ha sido Directora del Área de Publicaciones de la Revista Foro Jurídico, editada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (enero 2005 – diciembre 2005) y Adjunta de Docencia del curso de Derecho Procesal Penal en la Facultad de Derecho de la PUCP (2006 – 2015). Asimismo, ha participado como apoyo a la Secretaría Técnica de la Comisión encargada de la elaboración del Código Procesal Penal 2004 y miembro del Equipo de Apoyo del IV Pleno Jurisdiccional Supremo Penal 2008 y del V Pleno Jurisdiccional Supremo Penal 2009. Consultora Externa de la Corporación Alemana al Desarrollo – Agencia de la GIZ en el Perú (2012 – 2013) en el Proyecto de Apoyo a la Reforma Procesal Penal.
Ha participado y participa como ponente u expositora en diversos conversatorios, talleres, conferencias, seminarios o diplomados respecto de diversos temas de Derecho Procesal Penal.
Patrocina a clientes en procesos administrativos (vinculados a imposición de sanciones), constitucionales, y litigios penales vinculados a la actividad empresarial y a la contratación pública.
Áreas de Especialización
- Derecho Penal
- Derecho Penal Económico
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Constitucional
- Contrataciones con el Estado
- Derecho administrativo
Membresías
- Instituto de Ciencia Procesal Penal
- Asociación Civil Foro Académico – PUCP
Idiomas
Español (idioma nativo), Inglés (avanzado) y Francés (Intermedio).
ABOGADA
Marlene Espinoza Goyena
Abogada
Marlene Espinoza Goyena
Marlene Espinoza Goyena, es abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2008). Egresada de la Maestría en Ciencias Penales de la UNMSM (2015). Ha seguido cursos de Post Grado en Derecho Penal Económico y de la Empresa (2013), en Argumentación Jurídica y Razonamiento Lógico (2013) y en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral (2015).
Ha sido Consultora en el Proyecto de Consolidación de la Reforma del Sistema Procesal Penal y de la Administración de Justicia en el Perú de Ambero Consulting Gesellschaft mbH – Cooperación Alemana al Desarrollo Internacional GIZ (2014-2015).
Ha laborado en la coordinación académica del Instituto de Ciencia Procesal Penal para la realización de diversos programas de capacitación, dirigido a los operadores del sistema de administración de justicia a nivel nacional, en coordinación con la Secretaría Técnica de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia. Eventos financiados por el Banco Mundial, PNUD, GIZ, entre otros organismos de cooperación internacional (2008 a 2010).
Ha participado como miembro del Equipo de Apoyo del VII Pleno Jurisdiccional Supremo Penal organizado por la Corte Suprema del Poder Judicial (2010).
Ha colaborado en la publicación de libro Manual de Sentencias Penales de autoría del reconocido Jurista alemán Horst Schoenbohm en coordinación con el Poder Judicial, CNM y Ambero- GIZ (2014).
Patrocina a clientes en procesos penales, administrativos y familia en todas las instancias a nivel nacional.
Áreas de Especialización
- Derecho Penal
- Derecho Penal Económico y de la Empresa
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Administrativo
Membresías
Miembro del Instituto de Ciencia Procesal Penal del Perú – INCIPP.
Idiomas
Español (idioma nativo) e inglés (intermedio).