Somos un estudio jurídico especializado en procesos penales de alta complejidad.
Contamos con un equipo de amplia experiencia en el patrocinio de casos que afectan intereses públicos y privados.
Nuestro socio fundador Julio César Espinoza Goyena cuenta con veinte años de experiencia dedicados al litigio penal habiendo intervenido en gran parte de los casos más emblemáticos de nuestro país en las dos últimas decadas.



Brindar nuestros conocimientos y experiencia para la solución de los conflictos penales que repercuten en la libertad de las personas así como en la protección de los intereses personales, patrimoniales, profesionales y empresariales de nuestros clientes, derivados de la imputación de un hecho con apariencia ilícita.

Ser reconocidos como un equipo de abogados especializados en litigio de causas penales que brinda un servicio de asesoría personalizada, con suficiente experiencia y conocimiento para lograr resultados favorables para nuestros clientes, respetando las reglas de la buena práctica profesional.
NUESTRO EQUIPO

JULIO ESPINOZA GOYENA
Socio fundador
Socio Fundador
jespinoza@eg-abogados.pe
Julio César Espinoza Goyena
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, habiendo obtenido el Título con la Tesis “La Terminación Anticipada del Proceso Penal” (1998). Con estudios concluidos en la Maestría de Derecho Penal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2004) y estudios de Post Grado en Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. (2000)
Inició el ejercicio de la profesión en el Estudio Oré Guardia (1997). Ha participado en la defensa de diferentes casos emblemáticos desde que se inició en la abogacía hasta la actualidad habiendo generado precedentes jurídicos relevantes en la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Constitucional como por ejemplo los casos del Ex General Walter Chacón, Umbert Sandoval, Luchetti, América Televisión, Líneas de Nasca, etc.
Ha sido Secretario Técnico de la Comisión de Alto Nivel encargada de la redacción del Nuevo Código Procesal Penal (2003-2004) y luego Secretario Técnico de la Comisión de Implementación del Código Procesal Penal (2004 -2005). Asesor Metodológico de los Plenos Jurisdiccionales de las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.
Asimismo, ha sido consultor del Programa de Apoyo a la Reforma Procesal Penal de la GTZ – Cooperación Alemana al Desarrollo en diferentes proyectos sobre la materia realizados desde el año 2003 hasta el año 2013.
Desde el año 2006 se desempeña como Profesor de Derecho Procesal Penal en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Academia de la Magistratura del Perú. Asimismo, entre el año 2010 y 2011 fue profesor en la Maestría de Derecho Penal de la Universidad Particular San Martín de Porres.
Ha participado y participa como ponente y expositor en conferencias, seminarios y diplomados respecto de diversos temas del Derecho Penal y Procesal Penal de actualidad.
Áreas de Especialización
- Derecho Penal
- Derecho Penal Económico
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Procesal Constitucional
Membresías
- Instituto de Ciencia Procesal Penal – INCIPP
- Colegio de abogados de Lima
Idiomas
Español, Inglés, Italiano (intermedio).

MARIO RODRÍGUEZ HURTADO
Consultor
Consultor
estudio@eg-abogados.pe
Mario Pablo Rodríguez Hurtado
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1980). Con estudios concluidos en la Maestría de Derecho Penal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2004).
Con más de 28 años en el ejercicio de la profesión, ha sido asesor y consultor de diversas instituciones públicas en materia penal y procesal penal. Entre ellas, ha sido asesor de la Comisión de Alto Nivel para la Implementación del Código Procesal Penal en el Ministerio Público, designado mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación No. 173-95-MP-FN. Igualmente, ha sido representante de la Academia de la Magistratura ante la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal. (Resolución Nº 100-2004-AMAG-CD/P, publicada el 28 de setiembre del año 2004).
Desde el año 1990 hasta la actualidad, viene ejerciendo la docencia en la Facultad de Derecho y Ciencia Política y en la escuela de Post grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asimismo, desde el 2001 es docente ordinario de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en los cursos de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal tanto en su Facultad de Derecho como en la Escuela de Post Grado.
En la Academia de la Magistratura ejerce la docencia desde el año 1996, habiendo dictado en los Módulos de Derecho Penal y Procesal Penal en los diferentes cursos de especialización para el programa de formación de aspirantes a magistrados, así como en los programas de preparación para el ascenso de magistrados especializados, superiores y supremos.
Ha participado y participa como ponente y expositor en diversos congresos y seminarios organizados por el Congreso de la República, el Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, Ministerios y demás entidades gubernamentales. Lo que le ha merecido múltiples reconocimientos y distinciones por sus aportes jurídicos los cuales se han visto plasmados en numerosas investigaciones y publicaciones.
Áreas de Especialización
- Derecho Penal
- Derecho Penal Económico
- Derecho Procesal Penal
Membresías
- Asociación Internacional de Derecho Penal
- Miembro fundador del Instituto de Ciencia Procesal Penal del Perú – INCIPP.
- Colegio de Abogados de Lima
Idiomas
Español (idioma nativo)

FANNY UCHUYA DONAYRE
Consultora
Consultora
estudio@eg-abogados.pe
Fanny Uchuya Donayre
Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2000), con estudios concluidos en la Maestría en Derecho Penal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2004). Se ha especializado en Derecho Procesal Penal por la Universidad de Girona –España (2016). Ha realizado una pasantía en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina bajo la dirección del Juez Julio B. J. Maier (2002).
Egresada del curso Alta Dirección y Gerencia para el Sector Justicia por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha seguido diversos programas de capacitación nacionales e internacionales de especialización en derecho procesal constitucional, argumentación jurídica, política criminal, seguridad ciudadana, criminalidad organizada y corrupción de funcionarios.
Con 15 años de experiencia en el sector público y privado. Brinda asesoría en derecho penal, procesal penal, reforma del proceso penal, así como consultorías y proyectos vinculados a estas materias.
En el sector público, ha sido asesora en materia penal y procesal penal de la presidencia del Poder Judicial del Perú durante cuatro periodos presidenciales consecutivos (2011-2017). Fue designada coordinadora enlace del Poder Judicial ante la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) y representante del Poder Judicial en múltiples comisiones de trabajo de lucha contra el feminicidio, lavado de activos, propiedad intelectual, lucha contra las drogas y minería ilegal.
Asimismo, ha sido asesora de la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia – CERIAJUS del Congreso de la República del Perú (2009) y consultora penal de la Comisión de Coordinación Interinstitucional de la Justicia Penal del Poder Judicial para el diseño del ‘Nuevo Despacho Judicial Penal bajo la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal’ (2005).
Áreas de Especialización
- Derecho Penal
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Procesal Constitucional
- Derecho Administrativo
- Gestión Pública
Membresías
- Instituto de Ciencia Procesal Penal – INCIPP
- Colegio de Abogados de Lima
Idiomas
Español, Ingles (avanzado).

FANNY UCHUYA DONAYRE
Consultora
Consultora
estudio@eg-abogados.pe
Fanny Uchuya Donayre
Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2000), con estudios concluidos en la Maestría en Derecho Penal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2004). Se ha especializado en Derecho Procesal Penal por la Universidad de Girona –España (2016). Ha realizado una pasantía en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina bajo la dirección del Juez Julio B. J. Maier (2002).
Egresada del curso Alta Dirección y Gerencia para el Sector Justicia por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha seguido diversos programas de capacitación nacionales e internacionales de especialización en derecho procesal constitucional, argumentación jurídica, política criminal, seguridad ciudadana, criminalidad organizada y corrupción de funcionarios.
Con 15 años de experiencia en el sector público y privado. Brinda asesoría en derecho penal, procesal penal, reforma del proceso penal, así como consultorías y proyectos vinculados a estas materias.
En el sector público, ha sido asesora en materia penal y procesal penal de la presidencia del Poder Judicial del Perú durante cuatro periodos presidenciales consecutivos (2011-2017). Fue designada coordinadora enlace del Poder Judicial ante la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) y representante del Poder Judicial en múltiples comisiones de trabajo de lucha contra el feminicidio, lavado de activos, propiedad intelectual, lucha contra las drogas y minería ilegal.
Asimismo, ha sido asesora de la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia – CERIAJUS del Congreso de la República del Perú (2009) y consultora penal de la Comisión de Coordinación Interinstitucional de la Justicia Penal del Poder Judicial para el diseño del ‘Nuevo Despacho Judicial Penal bajo la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal’ (2005).
Áreas de Especialización
- Derecho Penal
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Procesal Constitucional
- Derecho Administrativo
- Gestión Pública
Membresías
- Instituto de Ciencia Procesal Penal – INCIPP
- Colegio de Abogados de Lima
Idiomas
Español, Ingles (avanzado).

FANNY UCHUYA DONAYRE
Consultora
Consultora
estudio@eg-abogados.pe
Fanny Uchuya Donayre
Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2000), con estudios concluidos en la Maestría en Derecho Penal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2004). Se ha especializado en Derecho Procesal Penal por la Universidad de Girona –España (2016). Ha realizado una pasantía en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina bajo la dirección del Juez Julio B. J. Maier (2002).
Egresada del curso Alta Dirección y Gerencia para el Sector Justicia por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha seguido diversos programas de capacitación nacionales e internacionales de especialización en derecho procesal constitucional, argumentación jurídica, política criminal, seguridad ciudadana, criminalidad organizada y corrupción de funcionarios.
Con 15 años de experiencia en el sector público y privado. Brinda asesoría en derecho penal, procesal penal, reforma del proceso penal, así como consultorías y proyectos vinculados a estas materias.
En el sector público, ha sido asesora en materia penal y procesal penal de la presidencia del Poder Judicial del Perú durante cuatro periodos presidenciales consecutivos (2011-2017). Fue designada coordinadora enlace del Poder Judicial ante la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) y representante del Poder Judicial en múltiples comisiones de trabajo de lucha contra el feminicidio, lavado de activos, propiedad intelectual, lucha contra las drogas y minería ilegal.
Asimismo, ha sido asesora de la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia – CERIAJUS del Congreso de la República del Perú (2009) y consultora penal de la Comisión de Coordinación Interinstitucional de la Justicia Penal del Poder Judicial para el diseño del ‘Nuevo Despacho Judicial Penal bajo la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal’ (2005).
Áreas de Especialización
- Derecho Penal
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Procesal Constitucional
- Derecho Administrativo
- Gestión Pública
Membresías
- Instituto de Ciencia Procesal Penal – INCIPP
- Colegio de Abogados de Lima
Idiomas
Español, Ingles (avanzado).

FANNY UCHUYA DONAYRE
Consultora
Consultora
estudio@eg-abogados.pe
Fanny Uchuya Donayre
Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2000), con estudios concluidos en la Maestría en Derecho Penal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2004). Se ha especializado en Derecho Procesal Penal por la Universidad de Girona –España (2016). Ha realizado una pasantía en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina bajo la dirección del Juez Julio B. J. Maier (2002).
Egresada del curso Alta Dirección y Gerencia para el Sector Justicia por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha seguido diversos programas de capacitación nacionales e internacionales de especialización en derecho procesal constitucional, argumentación jurídica, política criminal, seguridad ciudadana, criminalidad organizada y corrupción de funcionarios.
Con 15 años de experiencia en el sector público y privado. Brinda asesoría en derecho penal, procesal penal, reforma del proceso penal, así como consultorías y proyectos vinculados a estas materias.
En el sector público, ha sido asesora en materia penal y procesal penal de la presidencia del Poder Judicial del Perú durante cuatro periodos presidenciales consecutivos (2011-2017). Fue designada coordinadora enlace del Poder Judicial ante la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) y representante del Poder Judicial en múltiples comisiones de trabajo de lucha contra el feminicidio, lavado de activos, propiedad intelectual, lucha contra las drogas y minería ilegal.
Asimismo, ha sido asesora de la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia – CERIAJUS del Congreso de la República del Perú (2009) y consultora penal de la Comisión de Coordinación Interinstitucional de la Justicia Penal del Poder Judicial para el diseño del ‘Nuevo Despacho Judicial Penal bajo la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal’ (2005).
Áreas de Especialización
- Derecho Penal
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Procesal Constitucional
- Derecho Administrativo
- Gestión Pública
Membresías
- Instituto de Ciencia Procesal Penal – INCIPP
- Colegio de Abogados de Lima
Idiomas
Español, Ingles (avanzado).

FANNY UCHUYA DONAYRE
Consultora
Consultora
estudio@eg-abogados.pe
Fanny Uchuya Donayre
Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2000), con estudios concluidos en la Maestría en Derecho Penal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2004). Se ha especializado en Derecho Procesal Penal por la Universidad de Girona –España (2016). Ha realizado una pasantía en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina bajo la dirección del Juez Julio B. J. Maier (2002).
Egresada del curso Alta Dirección y Gerencia para el Sector Justicia por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha seguido diversos programas de capacitación nacionales e internacionales de especialización en derecho procesal constitucional, argumentación jurídica, política criminal, seguridad ciudadana, criminalidad organizada y corrupción de funcionarios.
Con 15 años de experiencia en el sector público y privado. Brinda asesoría en derecho penal, procesal penal, reforma del proceso penal, así como consultorías y proyectos vinculados a estas materias.
En el sector público, ha sido asesora en materia penal y procesal penal de la presidencia del Poder Judicial del Perú durante cuatro periodos presidenciales consecutivos (2011-2017). Fue designada coordinadora enlace del Poder Judicial ante la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) y representante del Poder Judicial en múltiples comisiones de trabajo de lucha contra el feminicidio, lavado de activos, propiedad intelectual, lucha contra las drogas y minería ilegal.
Asimismo, ha sido asesora de la Comisión Especial de Estudio del Plan Nacional de Reforma Integral de la Administración de Justicia – CERIAJUS del Congreso de la República del Perú (2009) y consultora penal de la Comisión de Coordinación Interinstitucional de la Justicia Penal del Poder Judicial para el diseño del ‘Nuevo Despacho Judicial Penal bajo la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal’ (2005).
Áreas de Especialización
- Derecho Penal
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Procesal Constitucional
- Derecho Administrativo
- Gestión Pública
Membresías
- Instituto de Ciencia Procesal Penal – INCIPP
- Colegio de Abogados de Lima
Idiomas
Español, Ingles (avanzado).